El Comité de Bioseguridad del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío es un órgano colegiado que está integrado por un grupo multidisciplinario de profesionales de medicina, química, física, ética en investigación, bioética, calidad, administración y la representación de la sociedad civil; cuya función es revisar, evaluar y dictaminar los protocolos de investigación donde se prevé el uso de materiales biológicos, radiaciones ionizantes, investigación en modelos animales, uso de nuevas moléculas y/o tecnologías con fines experimentales. El grupo colegiado tiene como prioridad evaluar los riesgos potenciales en las investigaciones que se realizan en la unidad con el fin de garantizar el resguardo de la integridad física para el personal, los sujetos de investigación, la comunidad y el ambiente. Además de la revisión de protocolos de investigación, el Comité de Bioseguridad realiza las siguientes funciones:
● Emite recomendaciones a los protocolos enviados a revisión en caso de detectarse riesgos en cuanto a bioseguridad o inconsistencias en el uso y manejo de materiales, sustancias o reactivos.
● Verifica que los procedimientos realizados al interior de las áreas se realicen observando las medidas de bioseguridad necesarias.
● Realiza el seguimiento de reportes que se hubiesen hecho por incumplimiento de medidas de seguridad que afecten al personal o a las instalaciones y que pudieran poner en riesgo su integridad o estructura.
● Propone las adecuaciones que sean necesarias en áreas de laboratorio u otras instalaciones donde se hayan detectado un riesgo en la bioseguridad.